En este post, voy a responder a esta pregunta que me hacen a menudo.
Suyi, ¿puedo comer fruta si tengo candidiasis?
Voy a granular mi respuesta para que seas una mujer informada:
La idea de la necesidad de eliminar la fruta para abordar la candidiasis vulvovaginal crónica viene del hecho de que la Candida albicans es un hongo que se alimenta a base de azúcar. Por tanto de ello se establece la hipótesis (de la Nutrición Ortomolecular) de que si queremos matar a la Candida albicans de nuestra vagina, podemos conseguirlo restringiendo su alimento, es decir, matándola de hambre.
Y para ello eliminamos TODA azúcar de nuestra dieta. Porque el azúcar que comemos va directo a alimentar esa insidiosa cándida de nuestras vaginas.
Sin embargo yo con esta teoría tengo muchos problemas, por varias razones:
La Candida albicans es capaz de comer de todo
La primera es que desde hace muchos años se sabe que la candida albicans es un hongo con una gran flexibilidad metabólica [1]. Eso quiere decir que en ausencia de glucosa (el azúcar preferido de este microorganismo) es capaz de metabolizar y vivir de una gran variedad de sustratos que encuentre en el medio que la rodea.
Así que si dejas de comer azúcar, NO estás matándola de hambre. Este bicho va a coger lo que esté a su alcance y sobrevivirá fenomenalmente.
Hay una mayor probabilidad de sufrir déficit nutricional
La segunda es que si llevamos una dieta con cero azúcares (o hidratos, es lo mismo), cero fruta y (importante) ningún dietista preparado para ello nos supervisa a nivel nutricional y nos elabora un plan individualizado, podemos estar cometiendo una barbaridad con nuestro cuerpo.
Restringiéndolo de nutrientes importantísimos que sólo están en las frutas y que pueden ayudar a nuestro sistema inmune y hormonas a vencer la candidiasis. Además es muy común que cuando se hacen este tipo de dietas solas sin tener ni idea de nutrición, la mujer comience a perder peso peligrosamente incluso desarrolle déficits nutricionales.
No estoy exagerando. No es la primera vez que me llega a la consulta de Mujeres Invencibles una paciente que ha perdido más de 10 kilos en menos de 2 meses, por hacer esto sola, porque vió o leyó en algún lugar que no comiera azúcares, ni siquiera los naturalmente presentes en la fruta.
Y llegar a mí en ese peligroso estado de desnutrición e infrapeso, créeme que no ayuda a estar fuerte para vencer la infección. ¡Morir de hambre no es la vía para vencer a la candidiasis vaginal crónica!
Una dieta con cero azúcares puede ser perjudicial para las pacientes con candidiasis vaginal crónica.
La tercera es que a pesar de estar bien supervisadas nutricionalmente por un profesional cualificado, una dieta con cero azúcares normalmente implica llevar una dieta cetogénica.
Esta dieta es estupenda. En personas sanas.
En mujeres con candidiasis vulvovaginal crónica no está tan claro. Hay estudios que muestran que en mujeres con candidiasis vulvovaginal crónica o recurrente y con diabetes el estado de cetoacidosis provoca un empeoramiento de la infección.
Mucho cuidado con cómo interpretar esta información que acabo de darte, porque cetoacidosis, NO es lo mismo que cetosis. La cetosis es un estado saludable y puede aportar numerosos beneficios. La cetoacidosis, sin embargo, es un estado metabólico muy peligroso. Y en estos estudios de hecho, no se sabe si la mujer empeora precisamente por lo perjudicial del estado de la cetoacidosis en sí, por la diabetes, o por la gran presencia de cuerpos cetónicos en su sangre que aumentan la virulencia de la candida albicans, tal y como lo hace la glucosa.
En cualquier caso, ante esta situación, más vale prevenir que curar, y yo, en mi protocolo frente a candidiasis vulvovaginal crónica, el cual he desarrollado durante los últimos 7 años, no recomiendo entrar en cetosis si hay una candidiasis vulvovaginal crónica.
La salud hormonal de la mujer puede verse perjudicada a largo plazo
Incluso la doctora Lara Briden lo pone de manifiesto varias veces en su libro "Cómo mejorar tu ciclo menstrual?". Libro maravilloso, de lectura casi obligada para todas las mujeres y que regalo a todas mis amigas y hermanas, por cierto.
La mujer, por su naturaleza cíclica y sus hormonas, parece que, en general, suele estar mejor de salud general bajo una dieta moderada en hidratos que bajo una dieta nula en ellos.
Esto no se puede afirmar con certeza categórica, pues la inmensa mayoría de estudios de dietas cetogénicas o bajas en hidratos están realizadas en hombre, no en mujer. Así que realmente deberían hacerse más estudios para confirmar este hecho.
En todo caso, si hablamos de hacer períodos cortos de dieta cetogénica al año, por ejemplo 1 o 2 meses al año, puede aportar muchos beneficios a la salud (yo misma los hago cada año). Me refiero a que los problemas pueden venir cuando una mujer establece como forma de alimentación, para toda la vida, la dieta cetogénica o muy baja en hidratos.
Por tanto, si a una mujer sana, largos períodos de restricción de hidratos pueden desregularle sus hormonas, a una mujer con candidiasis vulvovaginal crónica, que ya parte de un equilibrio hormonal muy pobre, le estamos haciendo un flaco favor si la sometemos a largos meses de dieta nula o muy baja en hidratos.
Conclusión
En respuesta a la pregunta inicial
¿Puedo comer fruta si tengo candidiasis vaginal desde hace meses?
SI. Yo en mi consultoría recomiendo comer fruta si tienes candidiasis vulvovaginal crónica. Ahora, la cuestión no es si puedes o no. La cuestión es cuánta.
Ciertamente la Candida albicans se vuelve virulenta cuando su principal sustrato es glucosa. Eso es un hecho. Y la fruta tiene fructosa y glucosa, por lo cual si, hay que moderar su cantidad durante un tiempo determinado.
Las preguntas lógicas que siguen son ¿cuánto es moderar y cuánto tiempo hay que moderarla?
Pero lamento decirte que esa respuesta NO es sencilla, y no puedo responderla en este post, es algo que yo misma he tardado años en poder establecer. Y está dentro demi Protocolo Integral que enseño a mis mujeres en mi programa Mujeres Invencibles.
Pero desde luego que no hay que eliminar la fruta, porque el cuerpo no es tan simple como una placa de petri con cándida a la cual se le añaden gotas de glucosa pura.
El cuerpo humano es extraordinariamente complejo. ¡Y si comemos fruta no estamos ofreciendo glucosa en bandeja a la cándida de nuestra vagina!
La fruta es muchisímo más que glucosa purificada y desde luego no toda la que comes va directa a la cándida de tu vagina.
Es más, la fruta contiene otros nutrientes muy potentes para ayudar a tu sistema inmune a vencer la infección.
Así que yo no veo el abordaje de la candidiasis vulvovaginal crónica de una forma tan simple como "matar de hambre a la Candida albicans".
Hay que llegar a un equilibrio, hay que conocer los entresijos del cuerpo y de la infección vaginal crónica de Candida albicans.
¡Espero que esta información te haya ayudado!
REFERENCIAS
[1] 2005 Carbon source induced yeast-to-hypha transition in Candida albicans is dependent on the presence of amino acids and on the G-protein-coupled receptor Gpr1
Dietista especializada en candidiasis vaginal crónica, Licenciada en Bioquímica, Máster Biomedicina Regenerativa, Coach en Salud y apasionada de la Nutrición evolutiva. Ayudo a mujeres con candidiasis vaginal crónica a vencer esta horrible infección.
Deja una respuesta